Carmen Souza - Verdade (Portugal - Cabo Verde, 
2009)
Carmen Souza nació hace 26 años en Lisboa, en el seno de una familia cristiana de Cabo Verde. A muy temprana edad comenzó a experimentar la sodade, la añoranza de su padre, quien se ausentaba por largas temporadas debido a su oficio de marinero. Souza creció en un entorno bilingüe: por una parte el creole, dialecto de Cabo Verde que hablaban sus padres en casa, y por otro el portugués, idioma oficial utilizado por los habitantes de las islas. 
Ya en su adolescencia, Carmen cantó profesionalmente en el Lusophone Gospel Choir y, más tarde, comenzó a participar en diversos proyectos que abarcaban diferentes estilos musicales, desde el funk, al soul, pasando por el jazz y los ritmos étnicos. Al ser una persona profundamente espiritual, Carmen siempre consideró la música como una misión y se sintió privilegiada de tener la oportunidad de expresarse a través de ella, trabajando duro para seguir mereciendo ese regalo.
Músicos de la talla de Luis Morais, Theo Pas’cal, Ella Fitzgerald, Joe Zawinul, Herbie Hancock, Keith Jarret, Diana Krall y otros fueron siempre fuente de inspiración en su evolución y búsqueda de un estilo propio y personal. “Theo Pas’cal, mi productor y mentor, y uno de los mejores bajistas de Portugal, me descubrió y me introdujo en el mundo del jazz, la fusión y otros sonidos contemporáneos que decididamente marcaron mi aprendizaje y consiguiente desarrollo musical”.
En el año 2003, Carmen comenzó a trabajar con Theo en la composición de lo que luego llegaría a ser su álbum de debut Ess ê nha Cabo Verd. “Quería conseguir un sonido nuevo y original que, cantado en el dialecto creole de mis antepasados, fusionara ritmos tradicionales africanos y de Cabo Verde como el batuke, el morna, el cola djon y algunos otros, con mis influencias jazzísticas contemporáneas y que dieran un resultado íntimo y personal, cargado de buenas vibraciones y diferente a todos aquellos ritmos festivos ya conocidos de Cabo Verde”. Ess ê nha Cabo Verd se editó dos años más tarde y, además de ser aclamado por la crítica, se convirtió en un verdadero fenómeno internacional a raíz de su actuación en el WOMAD, dentro del Reading Festival de aquel año.
 01 - Confianca   
02 - Afrika     
03 - Ind'Feso    
04 - Levanta No Bai    
05 - Verdade    
06 - Code     
07 - Sem Valor    
08 - D'Xam Ess Moment   
09 - Tud Tem I Razao I Moment   
10 - Pergunta Sem Fin   
11 - Viadade E Leviandade   
12 - S. Anton M'Cre Conche Bo Estoria  

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario